Parte de metal CNC
Arida
7318159090
Centro de mecanizado CNC
Acero inoxidable
Falsificación fría
Alta rigidez y precisión
ISO, GS, ROHS, CE
Un año
Forja
Maquinaria, edificio, aotu patrs
Paquete de exportación estándar
Acoording a los clientes que requieren el modelo
Arida
Porcelana
Precisión de CNC
Motor
Mundial
Plain, chapado en zinc, recubrimiento de cobre, fosfación, etc.
CNC
Disponibilidad: | |
---|---|
Cantidad: | |
Todas las piezas de metal CNC son personalizables, comuníquese con el servicio al cliente con fotos.
Carcasas y recintos
Materiales: típicamente construidos a partir de acero inoxidable (p. Ej., 316L) o aluminio, estos materiales ofrecen una excelente resistencia a la corrosión y biocompatibilidad.
Funcionalidad: las carcasas protegen los mecanismos internos de la bomba de la contaminación y el daño físico. También proporcionan una plataforma para montar otros componentes.
Válvulas y accesorios
Materiales: a menudo hechos de acero inoxidable o latón, estas piezas deben ser duraderas y capaces de soportar procesos de esterilización repetidos.
Funcionalidad: las válvulas controlan la dirección y la presión del flujo dentro de la bomba, mientras que los accesorios conectan diferentes secciones de la ruta del fluido de forma segura.
Cabezal de bomba
Materiales: se pueden hacer de una variedad de metales, que incluyen acero inoxidable y aluminio, dependiendo del tipo de bomba y la aplicación específica.
Funcionalidad: el cabezal de la bomba contiene el mecanismo que impulsa el movimiento del fluido, como los rodillos en una bomba peristáltica o pistones en una bomba de jeringa.
Ejes y rodamientos
Materiales: El acero inoxidable es una opción común debido a su resistencia y resistencia a la corrosión.
Funcionalidad: los ejes transmiten el movimiento de rotación desde el motor al mecanismo de la bomba, mientras que los rodamientos reducen la fricción y el desgaste entre las piezas móviles.
Monturas y soportes
Materiales: a menudo hechos de acero inoxidable o aluminio.
Funcionalidad: estas piezas se utilizan para asegurar la bomba a un objeto estacionario o para permitir que sea móvil a través de un soporte o carro.
Tornillos y sujetadores
Materiales: típicamente acero inoxidable u otras aleaciones no corrosivas.
Funcionalidad: estos componentes pequeños pero críticos mantienen la bomba unida y aseguran que todas las piezas permanezcan en su lugar durante la operación.
Biocompatibilidad: los materiales no deben reaccionar negativamente con fluidos o tejidos corporales.
Esterilizabilidad: los componentes deben soportar ciclos de esterilización frecuentes sin degradarse.
Precisión: se requieren tolerancias estrictas para garantizar tasas precisas de suministro de líquidos.
Durabilidad: debe resistir el uso regular y los procedimientos de esterilización ocasionales.
Cumplimiento regulatorio: cumplimiento de los estándares establecidos por organismos regulatorios como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) e ISO (Organización Internacional para la Estandarización).
Fiabilidad: las piezas metálicas son menos propensas a la falla bajo el estrés de la operación continua.
Higiene: las superficies lisas de metales las hacen más fáciles de limpiar y desinfectar.
Longevidad: una mayor resistencia al desgaste extiende la vida útil de la bomba.
Rendimiento: los metales se pueden diseñar para cumplir con criterios de rendimiento estrictos, asegurando una operación precisa y consistente.
Bombas de infusión: utilizado en hospitales y entornos de atención domiciliaria para entregar fluidos, como medicamentos, directamente en el torrente sanguíneo de un paciente.
Máquinas de diálisis: esencial para filtrar sangre en pacientes con insuficiencia renal.
Ventiladores: aunque principalmente neumático, algunos modelos incorporan bombas de fluidos para la humidificación o suministro de medicamentos.
Bombas de insulina: dispositivos portátiles que entregan insulina a individuos con diabetes.
Selección de materiales: elección de la aleación de metal correcta que equilibre el costo con las propiedades necesarias para la aplicación.
Mecanizado de precisión: utilizando técnicas avanzadas como el mecanizado CNC (control numérico de la computadora) para lograr tolerancias estrictas.
Acabado superficial: procesos como pulir o recubrimiento para mejorar las características de la superficie y mejorar la resistencia a la corrosión.
Garantía de calidad: implementación de protocolos de prueba rigurosos para garantizar el cumplimiento de los estándares de dispositivos médicos.
En conclusión, las piezas de metal de la bomba son indispensables en dispositivos médicos, contribuyendo significativamente a la seguridad, la confiabilidad y el rendimiento de estos equipos críticos. Su diseño y fabricación están sujetos a regulaciones estrictas para garantizar que cumplan con los altos estándares requeridos en los entornos de atención médica.
Todas las piezas de metal CNC son personalizables, comuníquese con el servicio al cliente con fotos.
Carcasas y recintos
Materiales: típicamente construidos a partir de acero inoxidable (p. Ej., 316L) o aluminio, estos materiales ofrecen una excelente resistencia a la corrosión y biocompatibilidad.
Funcionalidad: las carcasas protegen los mecanismos internos de la bomba de la contaminación y el daño físico. También proporcionan una plataforma para montar otros componentes.
Válvulas y accesorios
Materiales: a menudo hechos de acero inoxidable o latón, estas piezas deben ser duraderas y capaces de soportar procesos de esterilización repetidos.
Funcionalidad: las válvulas controlan la dirección y la presión del flujo dentro de la bomba, mientras que los accesorios conectan diferentes secciones de la ruta del fluido de forma segura.
Cabezal de bomba
Materiales: se pueden hacer de una variedad de metales, que incluyen acero inoxidable y aluminio, dependiendo del tipo de bomba y la aplicación específica.
Funcionalidad: el cabezal de la bomba contiene el mecanismo que impulsa el movimiento del fluido, como los rodillos en una bomba peristáltica o pistones en una bomba de jeringa.
Ejes y rodamientos
Materiales: El acero inoxidable es una opción común debido a su resistencia y resistencia a la corrosión.
Funcionalidad: los ejes transmiten el movimiento de rotación desde el motor al mecanismo de la bomba, mientras que los rodamientos reducen la fricción y el desgaste entre las piezas móviles.
Monturas y soportes
Materiales: a menudo hechos de acero inoxidable o aluminio.
Funcionalidad: estas piezas se utilizan para asegurar la bomba a un objeto estacionario o para permitir que sea móvil a través de un soporte o carro.
Tornillos y sujetadores
Materiales: típicamente acero inoxidable u otras aleaciones no corrosivas.
Funcionalidad: estos componentes pequeños pero críticos mantienen la bomba unida y aseguran que todas las piezas permanezcan en su lugar durante la operación.
Biocompatibilidad: los materiales no deben reaccionar negativamente con fluidos o tejidos corporales.
Esterilizabilidad: los componentes deben soportar ciclos de esterilización frecuentes sin degradarse.
Precisión: se requieren tolerancias estrictas para garantizar tasas precisas de suministro de líquidos.
Durabilidad: debe resistir el uso regular y los procedimientos de esterilización ocasionales.
Cumplimiento regulatorio: cumplimiento de los estándares establecidos por organismos regulatorios como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) e ISO (Organización Internacional para la Estandarización).
Fiabilidad: las piezas metálicas son menos propensas a la falla bajo el estrés de la operación continua.
Higiene: las superficies lisas de metales las hacen más fáciles de limpiar y desinfectar.
Longevidad: una mayor resistencia al desgaste extiende la vida útil de la bomba.
Rendimiento: los metales se pueden diseñar para cumplir con criterios de rendimiento estrictos, asegurando una operación precisa y consistente.
Bombas de infusión: utilizado en hospitales y entornos de atención domiciliaria para entregar fluidos, como medicamentos, directamente en el torrente sanguíneo de un paciente.
Máquinas de diálisis: esencial para filtrar sangre en pacientes con insuficiencia renal.
Ventiladores: aunque principalmente neumático, algunos modelos incorporan bombas de fluidos para la humidificación o suministro de medicamentos.
Bombas de insulina: dispositivos portátiles que entregan insulina a individuos con diabetes.
Selección de materiales: elección de la aleación de metal correcta que equilibre el costo con las propiedades necesarias para la aplicación.
Mecanizado de precisión: utilizando técnicas avanzadas como el mecanizado CNC (control numérico de la computadora) para lograr tolerancias estrictas.
Acabado superficial: procesos como pulir o recubrimiento para mejorar las características de la superficie y mejorar la resistencia a la corrosión.
Garantía de calidad: implementación de protocolos de prueba rigurosos para garantizar el cumplimiento de los estándares de dispositivos médicos.
En conclusión, las piezas de metal de la bomba son indispensables en dispositivos médicos, contribuyendo significativamente a la seguridad, la confiabilidad y el rendimiento de estos equipos críticos. Su diseño y fabricación están sujetos a regulaciones estrictas para garantizar que cumplan con los altos estándares requeridos en los entornos de atención médica.
Respuesta: SUS304L es un tipo de acero inoxidable especificado bajo los estándares industriales japoneses (JIS). Es una versión baja en carbono de acero inoxidable tipo 304, que la hace resistente a la corrosión intergranular. Se usa ampliamente en aplicaciones que requieren buena resistencia y formabilidad de corrosión.
Respuesta: SUS304L se elige debido a su excelente resistencia a la corrosión, especialmente en entornos que contienen cloruros. Su bajo contenido de carbono reduce el riesgo de precipitación de carburo en zonas afectadas por el calor de soldadura, lo que lo hace adecuado para estructuras soldadas. Además, su biocompatibilidad y capacidad para resistir los procesos de esterilización lo hacen ideal para aplicaciones médicas.
Respuesta: Sí, SUS304L es conocido por su capacidad para resistir los ciclos de esterilización repetidos sin degradarse. Esta propiedad es crucial para dispositivos médicos que requieren una limpieza y esterilización frecuentes para mantener la higiene y prevenir la contaminación cruzada.
Respuesta: No, SUS304L no es magnético en la condición recocida, lo cual es beneficioso para las aplicaciones donde la interferencia magnética debe minimizarse, como máquinas de resonancia magnética u otros equipos de imagen.
Respuesta: Si bien tanto Sus304L como SUS316L ofrecen una buena resistencia a la corrosión, SUS316L generalmente proporciona una mejor resistencia a los ambientes marinos y otras condiciones corrosivas debido a su mayor contenido de molibdeno. Sin embargo, SUS304L es suficiente para muchas aplicaciones médicas que no implican exposición a productos químicos duros o agua salada.
Respuesta: SUS304L se usa comúnmente para componentes como carcasas, válvulas, accesorios, cabezales de bombas, ejes y soportes en bombas médicas. Estos componentes se benefician de la durabilidad, resistencia y resistencia a la corrosión del material.
Respuesta: Sí, a menudo se recomienda un acabado suave y pulido para minimizar el riesgo de adhesión bacteriana y facilitar la limpieza fácil. Otros acabados pueden incluir electropolishing o pasivación para mejorar aún más la resistencia del material a la corrosión y mejorar su biocompatibilidad.
Respuesta: SUS304L se puede mecanizar utilizando prácticas estándar, aunque puede requerir velocidades de corte más lentas y velocidades de alimentación más altas debido a sus características de endurecimiento del trabajo. A menudo se emplean técnicas avanzadas de mecanizado como CNC (control numérico de la computadora) para lograr las dimensiones precisas necesarias para aplicaciones médicas.
Respuesta: Sí, SUS304L puede cumplir con varios estándares de la industria médica, incluidas las establecidas por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) e ISO (Organización Internacional para la Estandarización), siempre que cumpla con los requisitos específicos para la pureza y el procesamiento. El cumplimiento depende de las especificaciones exactas del material y de cómo se fabrica y termina.
Respuesta: SUS304L se puede soldar utilizando métodos comunes como soldadura TIG (gas inerte de tungsteno) o soldadura MIG (gas inerte metálico). Las precauciones incluyen mantener una baja entrada de calor para evitar el sobrecalentamiento, lo que puede conducir a la pérdida de resistencia a la corrosión. El tratamiento térmico posterior a la soldado no se requiere típicamente, pero si se realiza, debe hacerse con cuidado para evitar la sensibilización.
Respuesta: SUS304L es un tipo de acero inoxidable especificado bajo los estándares industriales japoneses (JIS). Es una versión baja en carbono de acero inoxidable tipo 304, que la hace resistente a la corrosión intergranular. Se usa ampliamente en aplicaciones que requieren buena resistencia y formabilidad de corrosión.
Respuesta: SUS304L se elige debido a su excelente resistencia a la corrosión, especialmente en entornos que contienen cloruros. Su bajo contenido de carbono reduce el riesgo de precipitación de carburo en zonas afectadas por el calor de soldadura, lo que lo hace adecuado para estructuras soldadas. Además, su biocompatibilidad y capacidad para resistir los procesos de esterilización lo hacen ideal para aplicaciones médicas.
Respuesta: Sí, SUS304L es conocido por su capacidad para resistir los ciclos de esterilización repetidos sin degradarse. Esta propiedad es crucial para dispositivos médicos que requieren una limpieza y esterilización frecuentes para mantener la higiene y prevenir la contaminación cruzada.
Respuesta: No, SUS304L no es magnético en la condición recocida, lo cual es beneficioso para las aplicaciones donde la interferencia magnética debe minimizarse, como máquinas de resonancia magnética u otros equipos de imagen.
Respuesta: Si bien tanto Sus304L como SUS316L ofrecen una buena resistencia a la corrosión, SUS316L generalmente proporciona una mejor resistencia a los ambientes marinos y otras condiciones corrosivas debido a su mayor contenido de molibdeno. Sin embargo, SUS304L es suficiente para muchas aplicaciones médicas que no implican exposición a productos químicos duros o agua salada.
Respuesta: SUS304L se usa comúnmente para componentes como carcasas, válvulas, accesorios, cabezales de bombas, ejes y soportes en bombas médicas. Estos componentes se benefician de la durabilidad, resistencia y resistencia a la corrosión del material.
Respuesta: Sí, a menudo se recomienda un acabado suave y pulido para minimizar el riesgo de adhesión bacteriana y facilitar la limpieza fácil. Otros acabados pueden incluir electropolishing o pasivación para mejorar aún más la resistencia del material a la corrosión y mejorar su biocompatibilidad.
Respuesta: SUS304L se puede mecanizar utilizando prácticas estándar, aunque puede requerir velocidades de corte más lentas y velocidades de alimentación más altas debido a sus características de endurecimiento del trabajo. A menudo se emplean técnicas avanzadas de mecanizado como CNC (control numérico de la computadora) para lograr las dimensiones precisas necesarias para aplicaciones médicas.
Respuesta: Sí, SUS304L puede cumplir con varios estándares de la industria médica, incluidas las establecidas por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) e ISO (Organización Internacional para la Estandarización), siempre que cumpla con los requisitos específicos para la pureza y el procesamiento. El cumplimiento depende de las especificaciones exactas del material y de cómo se fabrica y termina.
Respuesta: SUS304L se puede soldar utilizando métodos comunes como soldadura TIG (gas inerte de tungsteno) o soldadura MIG (gas inerte metálico). Las precauciones incluyen mantener una baja entrada de calor para evitar el sobrecalentamiento, lo que puede conducir a la pérdida de resistencia a la corrosión. El tratamiento térmico posterior a la soldado no se requiere típicamente, pero si se realiza, debe hacerse con cuidado para evitar la sensibilización.